“El Estado debe estar siempre presente, conociendo las necesidades de su pueblo, y esa es la mirada de nuestro proyecto político. A los trabajadores de la educación les agradezco muchísimo, los docentes siempre estuvieron garantizando la continuidad pedagógica. Y lo que estamos haciendo hoy, esta entrega de netbooks y tablets, no es ni más ni menos que el reconocimiento de un derecho, para que nuestros jóvenes tengan más oportunidades de aprender, de concretar el ciclo escolar. Esta política pública nace como Conectar Igualdad y eso durante cuatro años se cortó, si se hubiese continuado hoy estos chicos ya tendrían su computadora. Pero nosotros estamos acá para garantizar derechos”, expresó Achával.
Por su parte, Vila expuso que “En este contexto tan difícil en el que es fundamental cuidarnos, la continuidad pedagógica es imprescindible y es posible por el vínculo, aunque no sea presencial, de los docentes con los estudiantes, de la capacidad de construcción colectiva. La articulación entre el gobierno nacional, provincial y municipal es muy rica, y es la escuela la expresión más próxima del Estado. Cuando la situación epidemiológica lo permita, volveremos a las aulas, de manera paulatina y con nuevas formas de habitar los espacios comunes, por ahora debemos seguir aprendiendo de manera responsable y prudente. Y estas computadoras vienen a facilitar el vínculo pedagógico con la escuela, así como los cuadernillos, las orientaciones de los docentes telefónicamente y el programa ATR para que la escuela cuente con más recursos para la tarea de acompañamiento. El Estado en todas sus expresiones en estos tiempos está diciendo presente, y así seguirá siendo”.
Weglin afirmó en su discurso que: “En este contexto, la entrega de computadoras es una política pública indispensable, un derecho que tienen nuestros jóvenes y que hoy se concreta. El Estado debe, como hoy, acompañar a la escuela. En 2017 esta escuela necesitaba instrumentos musicales, y quien respondió a esa demanda fue Federico, hoy tenemos una sala de música totalmente armada. Ahora en pandemia, puse uno de los primeros ladrillos del Club Municipal Lagomarsino, ese club también es una política pública concreta de un Estado presente, como lo es también el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar. Hoy estamos celebrando ser parte de la escuela pública”.
Finalmente, Achával señaló que “La decisión del Presidente de declarar de interés público la conectividad es fundamental para acceder a los contenidos, tenemos la responsabilidad de llegar con conectividad a los barrios para que nuestros chicos aprovechen estas netbooks en toda su dimensión, son una herramienta importantísima en esta época, un derecho de nuestros jóvenes, que lo garantiza un Estado presente. Queremos llegar a cada barrio con más educación pública, tenemos el sueño de la Universidad Nacional de Pilar, en el que venimos trabajando con Agustina, porque queremos que los hijos de los trabajadores accedan a la universidad en su distrito”.